
Según la FTC, eso es lo que sucedió con un vendedor localizado en Puerto Rico que anunciaba productos para la piel “gratis” a cambio de un cargo de “despacho y envío” de $4.99. Pero la FTC dice que lo que las personas no sabían era que les iban a cobrar si no cancelaban en 14 o 15 días. Y la compañía les cobraría más de $90 por la crema. Y también las inscribirían en suscripciones mensuales. Y la FTC dice que no era fácil cancelar.
Ahora, el vendedor le entregará a la FTC activos por un valor aproximado de un millón de dólares para otorgar reembolsos parciales a los clientes afectados.
Antes aceptar una oferta de prueba gratis:
Investiga a la compañía en línea. Haz la búsqueda ingresando el nombre de la compañía y las palabras “scam” o “complaint” para ver la opinión de otras personas sobre el ofrecimiento de prueba gratis; si haces la búsqueda en español, reemplaza esas palabras con “estafa” o “queja”.
Busca información sobre cómo puedes cancelar envíos o servicios futuros. Si no quieres seguir con ese producto o servicio, ¿cómo lo cancelas? Si no te queda claro el proceso, no te suscribas.
Ten cuidado con las casillas previamente marcadas. Algunas podrían darle permiso a la compañía para seguir cobrándote. Desmarca la casilla si no quieres aceptar lo que dice.
Aprende más sobre cómo darte de alta y de baja de las suscripciones de renovación automática y opciones negativas en ftc.gov/FreeTrials.
¿Tuviste un problema con una “prueba gratis”? Disputa de inmediato los cargos no autorizados ante el emisor de tu tarjeta de crédito o débito y cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.
No hay comentarios:
Publicar un comentario